Muchas ofertas que se presentan como negocios son en realidad estafas, tené cuidado de no ser víctima de fraude informático. ⚠ Para ayudarte a evitarlo, te recomendamos tener en cuenta estos puntos antes de participar en cualquier propuesta online.
- Las transacciones en Bitcoin son irreversibles, por lo que siempre tenés que saber a dónde envías tus fondos.
- Cuidate de las ofertas de negocios con ingresos rápidos y elevados. Si suena demasiado bueno para ser cierto, en general es porque es una estafa.
- El uso de las cuentas de Ripio es personal, y no está permitido depositar saldo a cuentas de terceros.
- Nunca permitas a terceros el uso de tu cuenta.
- Ante cualquier duda sobre nuestros servicios o frente a un comunicado sospechoso, generá un ticket aquí seleccioná el motivo por el cual nos contactas (Wallet👉Seguridad👉 Hackeo/Estafa)
Ejemplos generales de estafas online con criptomonedas:
👉 Ventas engañosas: te ofrecen productos o servicios inexistentes (a través de MercadoLibre, OLX o sitios similares) y solamente aceptan Bitcoin como forma de pago.
👉 Sitios de inversión ficticios: son exchanges, plataformas de apuestas o de PTC ( pay-to-click) que lanzan grandes campañas publicitarias pero siempre terminan desapareciendo con el dinero de los usuarios.
👉 Marketing multinivel: sitios web o emails que ofrecen una oportunidad de negocio o inversión que promete hacerte ganar mucho dinero en poco tiempo. Se promocionan como plataformas de “networking marketing”. Te piden que invites a otros para ganar más dinero, en un clásico esquema de estafa piramidal.
👉Comunicados sospechosos de internet: en general son correos con alguna excusa trillada, como el de alguien que necesita cobrar una herencia pero necesita dinero para hacerlo, el clásico del premio ganado que hay que hacer clic para reclamar, o extorsiones del tipo “si no deposita X bitcoins, será demandado”.
👉ICOs u ofertas iniciales de criptomonedas: no todas las ICOs son estafas pero hay que tener cuidado con las propuestas de inversión de nuevas criptomonedas que prometen “cambiar el mundo”. Si no sos experto en criptomonedas, es mejor evitar las ICOs.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.